Dantdiver

Trajes de neopreno: cuál elegir según la temperatura del agua

Trajes de neopreno y la protección térmica

Los trajes de neopreno son una pieza fundamental del equipo de buceo, ya que limitan la pérdida de calor y permiten inmersiones seguras en distintas condiciones. El grosor del traje determina su capacidad de aislamiento, y la elección correcta depende de la temperatura del agua. Un ajuste adecuado también es clave, ya que un traje demasiado suelto permite la entrada de agua y reduce su eficacia.

Guía de grosor según la temperatura

En aguas cálidas, superiores a 24 °C, basta con un traje corto o uno integral de 2 mm a 3 mm de grosor. Para temperaturas entre 18 °C y 23 °C se recomienda un traje integral de 4 mm o 5 mm, que ofrece mayor protección sin limitar demasiado la movilidad. Cuando el agua desciende a entre 10 °C y 17 °C, los trajes de 6 mm o 7 mm se vuelven imprescindibles, ya que proporcionan aislamiento más sólido para inmersiones prolongadas.

Opciones para aguas frías

Por debajo de los 10 °C, los trajes de neopreno estándar ya no resultan suficientes. En estas condiciones extremas, la mejor opción es un traje seco, que impide la entrada de agua y se combina con ropa térmica interior. Aunque requieren entrenamiento adicional para su uso, son esenciales para buceadores en entornos polares, lagos de montaña o inmersiones técnicas de larga duración.

Factores complementarios en la elección

Más allá del grosor, conviene considerar el tipo de costuras, la flexibilidad del material y los accesorios. Capuchas, guantes y escarpines marcan una gran diferencia en la retención de calor. También influye la tolerancia personal al frío, ya que cada buceador percibe la temperatura de manera distinta. Elegir bien el traje de neopreno es invertir en seguridad y confort bajo el agua.

Fuente: O’Neill

Tags :

Picture of Daniel
Daniel

𝐒𝐢𝐝𝐞𝐦𝐨𝐮𝐧𝐭 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫/ 𝐖𝐫𝐞𝐜𝐤 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫
RRSS: dantdiver
DantDiver@gmail.com

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
Dantdiver