Dantdiver

Cómo evitar los calambres durante una inmersión

Calambres en inmersión: causas y señales

Los calambres en inmersión aparecen como espasmos dolorosos en gemelos y pies. Se relacionan con sobreesfuerzo, deshidratación, fatiga muscular, déficits de magnesio o potasio y mala circulación. El dolor obliga a detener el aleteo y reduce el control de la flotabilidad. Reconocer la tensión inicial y relajar el ritmo ayuda a evitar que el espasmo se intensifique y afecte a la seguridad del equipo.

Hidratación para reducir el riesgo

Mantener una buena hidratación antes y después de bucear disminuye la probabilidad de calambres. La recomendación práctica es beber de forma regular durante la jornada. Si notas propensión a los espasmos, prioriza líquidos con electrolitos. Esta pauta sostiene la función muscular y favorece la recuperación entre inmersiones, cuando la pérdida de fluidos y el esfuerzo acumulado están presentes.

Estiramientos y rutina previa al buceo

Los estiramientos de piernas y gemelos, realizados en el barco o la playa antes de entrar al agua, marcan la diferencia. Un estiramiento sencillo y sostenido del tríceps sural prepara fibras y tendones para el ciclo repetido de aleteo. Convertir estos ejercicios en hábito diario mejora la elasticidad y reduce la aparición de espasmos durante la fase activa de la inmersión y en el regreso a superficie.

Técnica de aleteo y manejo bajo el agua

Una técnica de aleteo suave, amplia y rítmica disminuye la carga sobre los gemelos. Si surge un espasmo, suelta el avance, estabiliza la flotabilidad y estira la pierna afectada. Sujeta la parte superior de la aleta y tira hacia el pecho manteniendo la rodilla extendida. La maniobra alivia la tensión del músculo y permite recuperar el control, aunque el empuje puede quedar limitado durante el resto del recorrido.

Nutrición de apoyo y hábitos útiles

Alimentos ricos en potasio, como el plátano, pueden ayudar a prevenir espasmos. Úsalos como apoyo dentro de una dieta equilibrada orientada al rendimiento. Mantén pausas para hidratarte y vigila signos tempranos de fatiga. Ajusta el ritmo del grupo si notas carga excesiva en las piernas. Con estas medidas, los calambres en inmersión se vuelven menos probables y más manejables cuando aparecen.

Fuente: Scuba Diving

Tags :

Picture of Daniel
Daniel

𝐒𝐢𝐝𝐞𝐦𝐨𝐮𝐧𝐭 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫/ 𝐖𝐫𝐞𝐜𝐤 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫
RRSS: dantdiver
DantDiver@gmail.com

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
Dantdiver