Cuando pensamos en bucear en Omán es habitual pensar en el norte como el lugar para ir a bucear: las aguas son cálidas, ricas en vida marina, llenas de colores y eso sin mencionar los intervalos en superficie que garantizan riqueza de historia y aventuras.
Pero si te adentras en la costa de la región de Dhofar al sur encontrarás la joya oculta de la costa omaní.
La capital de la costa de esta región, Salalah, es famosa por su vínculo con el comercio del incienso, está plagada de áreas arqueológicas de interés y, dado que es uno de los mayores puertos de mar de la región del Golfo, cuenta con abundancia de historia marítima. El buceo aquí es justo lo que se espera de Omán: mares cristalinos llenos de vida marina y con abundantes arrecifes de coral.
El clima de esta zona es inusual para la región del Golfo y durante los meses de julio a septiembre llega el Khareef. Este monzón anual de otoño transforma el paisaje árido en un oasis frondoso y verde con cataratas montañosas propias de la temporada y también permite que crezcan en la ciudad cosechas de bananas y cocos.
Esta temporada de monzón no solo afecta a la superficie,la escorrentía y la abundancia de lluvia originan bosques de algas gigantes en los mares que rodean Salalah. Aunque la visibilidad es reducida durante este período, las vistas son algo increíble de presenciar y es uno de los pocoslugares en el mundo en el que se puede bucear con arrecifes de coral y bosque sde algas a la vez en el mismo lugar de buceo. Los bosques de algas tienen lugar durante la temporada alta de turismo.
Lugares de buceo
Para los buceadores aventureros, se puede llegar a algunos de los lugares de buceo de Dhofar mediante vehículos 4 x 4 estilo safari. También existe la posibilidad de realizar el viaje en barco.
Las dos principales zonas de buceo son:
Mirbat
Reached by 4×4, this area is approximately a 45 minute drive from Salalah city. Half of the journey is completed on highways then the remainder is an off-road journey across sand dunes. The dive sites here are mainly shore dives, with easy access.
Accesible mediante 4 x 4, esta zona está situada a unos 45 minutos en coche de la ciudad de Salalah. La mitad del trayecto se realiza en autopista y el resto del viaje se realiza fuera de carretera entre las dunas de arena. Los lugares de buceo son principalmente inmersiones de orilla de fácil acceso.
Especies frecuentemente avistadas: nudibranquios, planarias, peces payaso, pulpos, morenas y peces piedra.
Especies que también se pueden ver: rayas, tortugas y barracudas.
Principales lugares de buceo: Eagle Bay, China Wreck, Aquarium.

Salalah
El buceo aquí principalmente se realiza desde barcos que operan desde el puerto de pescadores. Los lugares de buceo varían en topografía con profundidades que oscilan entre los 7 y los 30 metros. Con el cambio de estaciones la vida marina varía, lo cual ofrece algo nuevo que admirar constantemente.
Especies frecuentemente avistadas: morenas, peces cocodrilo, sepias y sardinas.
Especies que también se pueden ver: tortugas, rayas y mantarrayas.
Principales lugares de buceo: Port wall, Raysut point, Donkeys Head.
Obtén más información sobre bucear en Omán aquí o visita el localizador de centros de buceo PADI para empezar tu próxima aventura de buceo.
Fuente: Blog PADI