Dantdiver

La importancia de la descompresión segura: claves para evitar accidentes

Qué es la descompresión segura y por qué es vital

La descompresión segura es uno de los pilares fundamentales del buceo responsable. Durante una inmersión, el cuerpo absorbe nitrógeno debido a la presión del agua; si el ascenso se realiza demasiado rápido, el gas puede formar burbujas en la sangre y los tejidos, provocando la temida enfermedad descompresiva. Por ello, controlar el ascenso y respetar los tiempos de parada no solo es una técnica, sino una práctica que protege la vida del buceador y previene lesiones graves.

Factores que influyen en la descompresión

Cada buceador responde de manera diferente a la presión, y factores como la profundidad, la duración de la inmersión o la temperatura del agua pueden modificar el riesgo de accidente. Usar un ordenador de buceo actualizado es esencial para calcular los tiempos de ascenso de forma precisa. Además, mantener una buena hidratación y evitar el consumo de alcohol o tabaco antes de la inmersión contribuye a una mejor eliminación del nitrógeno disuelto. En buceos sucesivos, planificar adecuadamente los intervalos de superficie resulta crucial para una descompresión segura.

Buenas prácticas durante el ascenso

El ascenso debe realizarse lentamente, a una velocidad máxima de 9 metros por minuto, realizando paradas de seguridad, especialmente a los 5 metros de profundidad durante al menos tres minutos. Estas pausas permiten que el cuerpo libere el exceso de nitrógeno de manera gradual. En inmersiones profundas, las paradas adicionales recomendadas por el ordenador o las tablas de buceo deben respetarse rigurosamente. Asimismo, mantener una flotabilidad neutra ayuda a evitar cambios bruscos de presión.

Prevención y hábitos posteriores al buceo

Tras la inmersión, es importante evitar los esfuerzos físicos intensos y los vuelos durante las 24 horas siguientes. El cuerpo necesita tiempo para eliminar completamente el nitrógeno residual. Además, una correcta educación en descompresión segura y la revisión periódica del equipo de buceo son medidas efectivas para reducir riesgos. La prevención sigue siendo el mejor aliado de todo buceador, garantizando que cada experiencia bajo el agua sea tan segura como inolvidable.

Fuente: DAN

Tags :

Picture of Daniel
Daniel

𝐒𝐢𝐝𝐞𝐦𝐨𝐮𝐧𝐭 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫/ 𝐖𝐫𝐞𝐜𝐤 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫
RRSS: dantdiver
DantDiver@gmail.com

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
Dantdiver